Día de la poesía desde el confinamiento

Hoy es el Día de la poesía.  Y, como no puede ser de otro modo, queremos regalaros un poema que han escrito en grupo varios poetas españoles para este evento.

En el Centro de Profesorado nos gusta como título un verso del final:

“…la esperanza escribe en nuestros labios”

Y eso es lo que queremos compartir con vosotros y vosotras en un día soleado y recogido, la esperanza.

Un gran abrazo.

 

Benjamín Prado, uno de los artistas participantes en la creación de este poema ha querido contar cómo se gestó:

“Estamos todos sufriendo mucho y en un estado de angustia tremendo”, nos dice. Pero estos días duros que nos está tocando vivir, y que no han hecho más que empezar, no se pueden comparar con el trabajo incansable de todas las personas que día a día sí que salen de sus casas, pero para lograr que los demás podamos hacerlo cuanto antes y sin ningún riesgo: “Cualquier cosa que hagamos al lado de lo que hace esa gente que se está dejando la vida nos parece muy poco”.

La acción se le ocurrió un día hablando con Elvira Sastre, una poeta de apenas 28 años que ha puesto en marcha una acción para el Día Mundial de la Poesía, el próximo día 21. Esta consiste en que una serie de personas van a estar leyendo durante media hora para acompañar a la gente que está en sus casas.

“Se nos ocurrió hacer lo único que sabemos, que es escribir”, cuenta Benjamín. A partir de ahí “encendieron la mecha” y empezaron a llamar a amigos y compañeros para que aportasen su granito de arena a este proyecto: “El mundo de la cultura está lleno de gente buena que se vuelca”.

Ha contado algunas anécdotas, como que Leiva escribió algunos de los versos volviendo en un avión desde México, donde estaba actuando y grabando. “Unos versos maravillosos”, reconoce.

Pero esto no es todo, y es que nos ha adelantado que el poema se convertirá en canción: “Guille Galván se empeñó en que había que ponerle música”. Y así será. El miembro de Vetusta Morla será el encargado de musicar esta poesía, que luego estará cantada por voces como las de Rozalén y Andrés Suárez.

Está previsto que la canción se lance la semana que viene y, además, se están viendo las posibilidades para que todo lo recaudado con la misma pueda ir destinado a conseguir más recursos sanitarios y ayudar a las personas que más están sufriendo esta crisis. Aún no tiene título, pero si Benjamín tuviese que elegir uno ese sería ‘El vals de las camillas’.

Nos cuenta Benjamín que ha sido una experiencia colectiva en la que todas y cada una de las decisiones se han tomado de manera consensuada. Una experiencia que le ha parecido muy bonita, pero a la vez triste: “Cada verso que me mandaba algunos de los participantes me partía el alma”.

La ventana.  Cadena SER, 19/03/2020

#YoMeQuedoEnCasa

Enlace permanente a este artículo: https://formacionsabi.es/dia-de-la-poesia-desde-el-confinamiento/

Ir al contenido