ATT Equipos directivos y COFOs – para máxima difusión entre el claustro -.
Estimados compañeros:
Esperamos que hayáis podido descansar estas vacaciones y os deseamos un feliz inicio de curso. Aunque intentaremos contactar con vosotros lo antes posible, el objetivo de este mail es presentarnos y recordar varios aspectos importantes relativos a la formación del profesorado.
El pasado 8 de junio, la Dirección General de Personal y Formación del Profesorado del Departamento de Educación Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón creó un nuevo CIFE en Sabiñánigo – Orden ECD/686/2016 -. El ámbito de actuación del mismo es el que tenían anteriormente las UFIs de Sabiñánigo, Jaca y Aínsa. Actualmente el equipo pedagógico lo integramos Teresa Otal – directora -, Fernando Guaza y Charo Fernández – asesorías -. La sede se encuentra provisionalmente y hasta que finalicen las obras del antiguo CPR de Sabiñánigo en las instalaciones de Pirenarium. La información de contacto – teléfonos, mails, etc. – así como contenidos o novedades de interés relativos a la formación está disponible en la web del CEPIRE formacionsabi.es, hasta el momento en que se concrete la migración de la web al nuevo dominio www.formacionsabi.es – sin ñ -, de lo que os informaremos puntualmente.
En relación a lo fundamental, la elaboración del Plan de Formación de Centro, el 9 de junio se publicó la Convocatoria de Planes de Formación de Centros. El documento de referencia es prácticamente igual que el del año pasado. Cabe destacar algunos aspectos básicos:
- La importancia de tener en cuenta las Líneas Estratégicas que establece el Plan Marco Aragonés de Formación del Profesorado a la hora de elaborar el Plan de Formación de Centro.
- Los tipos de actividades en torno a las cuáles debe articularse el Plan de Formación de Centro: actividades que responden a los planes de mejora de centro, actividades impulsadas por la administración, institucionales, vinculadas a programas educativos, etc.
- Las modalidades de formación y sus características: PFC, seminarios, grupos de trabajo, etc. – ver tabla resumen -.
- Y el plazo de presentación de los Planes de Formación de centro: 23 de septiembre, por lo que urge el nombramiento de los COFOs en los centros para la elaboración del Plan de Formación de Centro. Además sería conveniente incluir un punto en el orden del día de alguno de los claustros iniciales para informar sobre aspectos relativos a la formación, con el fin de motivar al profesorado y acelerar el proceso de elección del COFO -en caso de que todavía no lo hayáis escogido- o de la puesta en marcha de vuestra formación.
En el caso de que necesitéis un extracto del resumen de actividades de formación de vuestro centro del pasado curso y/o de la detección de necesidades de vuestro centro elaborada por el COFO del curso 2015-16, podéis poneros en contacto con nosotros y os lo facilitaremos lo antes posible.
Además queremos facilitaros algunos enlaces de interés que os pueden resultar de ayuda y a los que podéis acceder clicando respectivamente sobre cada uno ellos. La mayor parte de ellos son del Portal de Formación del Profesorado de Aragón – http://formacionprofesorado.aragon.es/ -:
- Vínculo a la actualidad de los CIFEs territoriales: CATEDU – nuevas tecnologías -, CAREI – educación inclusiva -, CIFPA – formación profesional – y a DOCEO – Herramienta de Gestión de los Planes de Formación en Centro –
- Manual de usuario de DOCEO para COFOs
- Convocatoria Programas Educativos 2016/2017 – plazo septiembre –
- Listado actividades de entidades sin ánimo de lucro – asociaciones, fundaciones, sindicatos, y calendario aproximado
- Normativa
- Tabla resumen modalidades de formación.
Antes de finalizar nos gustaría compartir un apunte que consideramos importante. Con el fin de llevar a cabo una gestión más eficaz de los recursos humanos, materiales y económicos, desde nuestro punto de vista sería conveniente dar una respuesta integral a las diferentes demandas de distintos centros. Por tanto sería interesante que conocierais los necesidades e intereses de otros centros de la zona – podéis encontrar en el apartado anhelos 16/17 de la web de cepire – para incorporar aquellos aspectos que os puedan interesar en el plan de formación de centro.
- Acoso escolar y Ciberacoso. Alumno ayudante.
- Animación a la lectura. Campañas. Grupos de lectura.
- Aragonés
- Cineforum – varios centros -.
- Conciertos Didácticos.
- Danza, expresión corporal contemporáneos (hip-hop, zumba, etc) – EDF Ainsa -.
- Didáctica de la Historia del Arte Contemporáneo.
- Consejos municipales de infancia y adolescencia y Educación.
- Gestión del clima de aula, de la convivencia. Juan Vaello Orts.
- Jornada de coordinación primaria-secundaria – varios centros –
- Mindfulness. Atención Plena. Sensibilización a familias – varios centros –
- Teatro. I Jornada Provincial Intercentros de Teatro de Secundaria – varios centros –
- TICs TACs en el aula.
Cualquier duda, sugerencia, etc. no dudéis en contactar con nosotros.
Un cordial saludo y reiterar nuestro deseo de buen inicio de curso.
Equipo pedagógico CIFE Sabiñánigo.